- Detalles
La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron hoy un acuerdo paritario trimestral (julio-septiembre 2023) con un incremento del 27% (7,5% en julio, 7,5% en agosto y 7,5% septiembre, más el 4,5% como recupero del trimestre anterior, a abonarse en julio). Y también se pactó volver a reunirse en septiembre para discutir el período octubre-diciembre.
- Detalles
Entre el 18 y el 21 de julio, se llevó a cabo la primera Colonia de Vacaciones de invierno, organizada por SUTIAGA Salta, con la participación de 110 chicos, hijos de afiliados. El centro de actividades fue el predio del gremio en San Luis, con diversas actividades lúdicas, recreativa y excursiones; visita a la granja en la Silleta, viaje en Tren a Quijano y paseo por el pueblo, una fusión de Cine, entre otras muchas actividades. Y el cierre de la Colonia se realizó una especial y emotiva despedida, a los chicos, de esta su colonia de vacaciones de invierno junto a padres y la animación particular con muñecos y juegos de entretenimientos.
Leer más: SUTIAGA: Exitosa Colonia de Vacaciones de invierno para hijos de afiliados
- Detalles
Este miércoles, en el primer piso del emblemático edificio ubicado en Azopardo 802, la Confederación General del Trabajo (CGT) recibió al precandidato presidencial, Sergio Massa, y al vicepresidencial, Agustín Rossi. La CGT mostró su apoyo a los dirigentes en su carrera hacia las PASO. Además, brindó un fuerte respaldo a su gestión, respondiendo a uno de los pedidos de Massa de consolidar la unidad por encima de las diferencias entre los espacios.
Leer más: Con una muestra de unidad, la CGT recibió a Massa y consolidó un fuerte respaldo
- Detalles
Los trabajadores mineros, agrupados en la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró acuerdo salarial del 27,10% en tres tramos y los Técnicos Mineros, agrupados en ASIJEMIN, un 27% con la acordaron con la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), hasta julio para la primera mitad del año
Leer más: AOMA y ASIJEMIN cerraron aumento salarial con CAEM
- Detalles
El miércoles pasado se realizó la presentación local de la lista MOVIIENTO NACIONAL DE UNIDAD AUTOMOTRIZ- Lista Verde que, a nivel nacional encabeza Ricardo Pignanelli y en Salta, Carlos Cabana para las elecciones del próximo 12 de setiembre próximo. En el caso de Salta; no solo se conoció la lista local para esas elecciones y la firma de aceptación de cada uno de los candidatos de la lista, sino que Cabana hizo un síntesis muy completa y clara, de las acciones realizadas durante su actual período, y algunas que comenzaron a proyectarse hacia futuro.
- Detalles
Hoy dio comienzo la programada Colonia de Vacaciones de Invierno, organizada por SUTIAGA Salta, con la participación de 110 chicos, hijos de afiliados. El centro de actividades se organiza en el predio del gremio en San Luis, con diversas actividades lúdicas, recreativa y excursiones. Y se extenderá hasta el próximo viernes 21, en el horario de 10 a 17 horas.
Leer más: SUTIAGA: comenzó hoy la colonia de vacaciones de invierno con 120 chicos
- Detalles
La CGT Regional Salta, realizo su plenario, el viernes pasado, con la participación de más de medio centenar de secretarios generales, bajo la conducción del titular, Carlos Rodas y la Comisión Directiva. El mismo se realizó en el salón de actos de SMATA. En el encuentro, además de tratar varios temas de interés institucional de la entidad obrera, dieron su explicito apoyo a la candidatura de Sergio Masa como precandidato a presidente, a nivel nacional y de Pablo Outes a diputado nacional por la Lista Unión por la Patria, que competirá en las Paso el próximo 13de agosto.
- Detalles
Mañana, 14 de julio a partir de las 10 horas, se llevará a cabo el plenario de la CGT Regional Salta en los salones del Sindicato de SMATA, Córdoba 478.
- Detalles
Los trabajadores ven gran preocupación, como sus respectivas obras sociales sufren los embates irracionales por parte de los prestadores o empresas y/o asociaciones de prestadores de servicios de salud, que en forma unilateral están subiendo los importes de sus aranceles, en algunos casos superando el 100% del valor que facturan en la actualidad, y en algunos casos sufren el corte de servicios sin una razón justificada y hasta sin acordar razonablemente con las obras sociales.
Leer más: El sistema solidario de salud en crisis; y, consecuentemente, la salud pública también
Página 42 de 171