- Detalles
Se trata de una jugada opaca porque Chile no produce gas y Bolivia cobra carísimo. El gasoducto que transporta el gas de Vaca Muerta tiene un tercio de capacidad ociosa y la reversión del gasoducto Norte, única obra pública que inauguró este gobierno, nunca se terminó.
- Detalles
Las organizaciones gremiales, se enfrentan a nuevos desafíos que se están dando a partir de las políticas que está instrumentando el gobierno libertario de Javier Milei.
Leer más: Los nuevos desafíos de los gremios - Por Agustín Piñeyro
- Detalles
Fueron llegando de a uno. En silencio y pensativos. Nadie los había convocado, pero tenían que estar ahí esa tarde.
Leer más: UNA NOCHE ASÍ, HACE MÁS DE 2000 AÑOS. - Por Félix González Bonorino
- Detalles
El retroceso de la clase trabajadora bajo las nuevas condiciones laborales del gobierno de Milei.
En un contexto de incertidumbre y descontento social, el gobierno de Javier Milei, a través de su monje negro, Federico Sturzenegger, anunció una serie de reformas laborales que significan un claro retroceso para los derechos de la clase trabajadora. Entre las medidas más controversiales se encuentra la extensión de la jornada laboral a 12 horas diarias y el pago de una parte del sueldo con tickets canasta, un sistema obsoleto que ya había sido rechazado en otras épocas por su impacto negativo en los trabajadores.
Un modelo de explotación disfrazado de modernidad
Las autoridades justifican estas medidas como necesarias para «modernizar» el mercado laboral y hacerlo más competitivo. Sin embargo, esta «modernización» parece apuntar más a una precarización extrema que a una mejora real en las condiciones de empleo. Trabajar 12 horas al día significa menos tiempo para la familia, la educación y el descanso, elementos fundamentales para el bienestar físico y mental de cualquier persona. Además, el pago en tickets canasta no solo reduce la capacidad adquisitiva de los salarios, sino que también limita la libertad del trabajador para decidir cómo administrar su dinero.
Impacto en la clase obrera
Estas medidas también generan un precedente peligroso. La extensión de la jornada laboral y el retorno a prácticas como los tickets canasta no solo vulneran derechos conquistados con lucha y sacrificio, sino que también consolidan un modelo de explotación en beneficio exclusivo de los sectores empresariales más concentrados. Este retroceso amenaza con profundizar la desigualdad y aumentar la pobreza entre los sectores más vulnerables de la sociedad.
La importancia de la organización sindical
En este contexto, la resistencia de los sindicatos y organizaciones sociales será crucial para frenar este avance. Es momento de fortalecer la unidad y reclamar no solo la derogación de estas medidas, sino también políticas que protejan y amplíen los derechos laborales.
Una invitación a la reflexión y la acción
Es fundamental que como sociedad no naturalicemos estas injusticias. Los derechos laborales no son concesiones graciosas de los gobiernos, sino conquistas de generaciones enteras de trabajadores que enfrentaron adversidades mucho mayores que las actuales.
Por eso, los invito a reflexionar sobre la importancia de mantenernos informados y organizados. También los invito a seguirme en Instagram, donde comparto reflexiones y debates sobre la actualidad laboral y social. ¡Nos vemos por allá!
Fuente: https://mtinfodiario.com/
- Detalles
En cualquier circunstancia y latitud a la hora de debatir y adoptar reformas estructurales resulta imprescindible contar con expertos independientes. Una categoría intelectual escasa en la Argentina en donde los especialistas suelen responder a intereses sectoriales cuando no a adscripciones puramente ideológicas o liderazgos mesiánicos. Así sucede, por ejemplo, en los campos de la economía y de las relaciones del trabajo en donde predominan los asesores y lobistas que, en los hechos, dificultan los intentos de reforma obsesionados por llevar agua a sus opulentos molinos.
- Detalles
El Centro de Economía Política (CEPA) realizó un estudio del primer año del gobierno de Javier Milei en la presidencia que arrojó como resultado que, durante el 2024, se perdieron más de 261.000 puestos de trabajo y el salario real de los asalariados cayó un 3,7%.
- Detalles
El gobernador Sáenz, encabezó el miércoles la jura de los nuevos ministros y secretarios del Poder Ejecutivo Provincial, en el Centro Cívico Grand Bourg. En esa oportunidad brindó un discurso que, como era de esperar, comenzó con el farisaico agradecimiento a los funcionarios que acababa de echar. Casi al finalizar su alocución el mandatario expresó: "Hay que terminar con que cualquiera pueda decir cualquier barbaridad", extendiendo su diatriba a los legisladores: "Se tiene que terminar con que cualquier legislador pueda decir cualquier barbaridad y después no puedan ser molestados…"
Leer más: ¡Tiren papelitos y digan barbaridades! - Por Walter Neil Bühler
- Detalles
El otro día escuchaba un constitucionalista, que claramente NO era justicialista, explicar la situación jurídica de la decisión administrativa de quitarle la jubilación y la pensión a CFK.
Leer más: MILEI TRASTOCA EL SISTEMA JURIDICO - Por Félix González Bonorino
- Detalles
Un mago siempre utiliza las dos manos para engañar tus sentidos. (Honor al gran René Lavand, que todo lo hacía con su única mano izquierda)
Leer más: ¡QUE MAGO DE MIERDA! - Por Félix González Bonorino
Subcategorías
Página 1 de 58