
- Detalles
El campo nacional y popular, el progresismo ampliado, el peronismo o, de última, el populismo, todas categorías por demás confusas, tienen un gran enemigo, la oligarquía.
Leer más: Opinión - LA OLIGARQUÍA EN CUESTIÓN - Por Félix González Bonorino
- Detalles
Nuevamente las calles fueron testigos de un momento muy particular de la política y la historia argentina. Para algunos un hito, o un momento de clivaje; para otros la defensa de la democracia o la defensa de Cristina; la protesta y la sublevación frente a una justicia amañada frente a un poder cada vez más concentrado y menos democrático.
- Detalles
En un mundo donde la violencia y el crimen representan desafíos persistentes, la inteligencia artificial (IA) emerge como una herramienta transformadora para fortalecer la seguridad pública. Desde predecir incidentes delictivos hasta detectar patrones de comportamiento violento y combatir el bullying, la IA está redefiniendo cómo las sociedades abordan estos problemas.
- Detalles
Qué es la homologación tácita. Qué consecuencias tiene en el ámbito del trabajo. Una salida de emergencia con complicaciones para todos los sectores.
- Detalles
Del presidente para abajo, están alertas por piquetes y conflictos en las calles. También temen la posibilidad de la unidad de todo el peronismo y a un frente junto a la oposición.
Leer más: OPINIÓN - LOS MIEDOS DEL GOBIERNO DE MILEI - por Darío Illanes
- Detalles
Yo nací y crecí entre rocas, muestras y notas. En mis casas había mapas, planos, “hojas” en preparación, libros, máquinas de escribir que sonaban rítmicamente traduciendo pensamientos.
- Detalles
Cada vez queda más claro que para el presidente Javier Milei el uso de la palabra "libertad" consiste solamente en un provechoso slogan de campaña, vacío de contenido.
Leer más: Opinión - Un eufemismo llamado libertad - Por Dr- Walter Neil Bühler
- Detalles
Si entendés la comunicación del gobierno, podés anticipar sus pasos.
Leer más: OPINIÓN -La comunicación anticipa el desastre - Por Félix González Bonorino
- Detalles
¿Qué es la Computación Biológica y Por Qué Importa? Imagina un mundo donde las computadoras no estén hechas solo de silicio y cables, sino de células vivas que piensan y aprenden como lo hace nuestro cerebro. Eso es, en esencia, la computación biológica, también conocida como biocomputación o "wetware".
Subcategorías
Página 4 de 64





