Guerras por el petróleo no son nuevas. Acá nomás tuvimos la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay incentivada por las potencias petroleras entre el ’32 y el ’35 del siglo pasado. La guerra más grande y letal de América de ese siglo.

Amnistía Internacional envió una carta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a las Relatorías Especiales de defensores de derechos humanos para alertar sobre el recrudecimiento de los ataques a la libertad de expresión en Argentina.

Dicen ahora los terraplanistas que la Tierra es plana. Efectivamente la tierra es plana, pero el planeta es redondo. Y esto ya lo sabían los griegos 2.500 años atrás. Les bastaba con mirar el cielo y ver la Luna o los planetas cercanos. Y la sombra que producían los eclipses. O los barcos que se alejaban en alta mar.

El discurso que diera el Presidente Milei, de espaldas a la Legislatura el 1º de marzo pasado, fue una marca tanto en su forma, los participantes y su contenido.

El  9 de julio, se dieron dos hechos bochornosos para la mayoría de los que siguen estas líneas: La firma del Pacto de Mayo y el Presidente a las risotadas en un tanque.

Ya estamos cansados de escuchar las puteadas contra la Ley Bases y los legisladores que obedientemente la aprobaron.

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, informó que habilitó una fuerza de seguimiento de las actividades civiles en las redes sociales, con el objetivo de evitar delitos contra el Estado.

En medio de amenazas, cambio de votos por cargos y represión a los manifestantes en las afueras del Congreso, el gobierno logró la aprobación en general de la ley Bases en el Senado, aunque con modificaciones en el RIGI, las privatizaciones y la continuidad de la moratoria previsional. La votación terminó 36 a 36 y la que desempató fue la vicepresidenta Victoria Villarruel, que justificó voto y la represión callejera.

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación dio a conocer los datos del empleo privado registrado a nivel nacional durante marzo de 2024, en el cual se observó un descenso del 0,4% mensual, lo que refleja la pérdida de 23.012 puestos de trabajo netos en relación con febrero pasado.

Subcategorías