
- Detalles
La próxima elección nacional en Salta parece tener resuelta su primera fotografía: La Libertad Avanza, con Emilia Orozco al frente, se encamina a ganar cómodamente y aportar dos senadores al oficialismo de Milei. Pero esa certeza inicial es apenas la superficie de un tablero mucho más complejo. La verdadera disputa —la que concentrará tensiones, acuerdos y traiciones— está en definir quién ocupará el tercer escaño del Senado.
Leer más: Opinión - El tercer senador: el verdaderos botín electoral en Salta- Por Julio Pizetti
- Detalles
La renuncia de los hermanos Daer a sus cargos históricos en ATSA y STIA, junto con la apertura a nuevas figuras en la CGT y movimientos de renovación en otros sectores, marca un punto de inflexión en el sindicalismo argentino. La renovación generacional y la formación de nuevos cuadros emergen como ejes de una transición que busca responder a las demandas de un contexto en transformación. En Salta no es ajeno estos cambios que permite esperar, con optimismo, una fuerte renovación dirigencial con nuevas figuras de dirigentes jóvenes y una mayor participación de mujeres sindicalistas.
- Detalles
El presidente del Colegio Público de la Abogacía porteño, Ricardo Gil Lavedra, aseguró que la litigiosidad no es masiva, sino consecuencia de la crisis, y que la mayoría de los juicios son contra las ART.
- Detalles
Saltos de algarabía, aullidos orgásmicos, chillidos desenfrenados. Todo fue una gran fiesta en Mandrilandia: Milei había anunciado su decisión de "dejar de hacer uso de los insultos".
Leer más: Opinión - "Fiesta en Mandrilandia" - Por Walter Neil Bühler
- Detalles
Hace 85 años, el enjundioso filósofo español Ortega y Gasset, conociendo el potencial argentino no utilizado o mal utilizado, nos exhortó con el título de esta nota. Su prédica es actual.
- Detalles
Cada tanto, los sistemas educativos enfrentan desafíos que los obligan a repensarse desde sus raíces. Estamos transitando uno de esos momentos. El ingreso de la inteligencia artificial (IA) en el aula y en la gestión curricular está generando un verdadero cambio de paradigma en la forma en que enseñamos, aprendemos y administramos los procesos educativos.
Leer más: Opinión - Educar en la era de la inteligencia artificial - Por Silvia Alvarez (*)
- Detalles
Muchos observadores superficiales sucumben a la creencia de que en Salta - después de Esteco - casi todo permanece y muy poco se mueve. De que una suerte de techado cósmico nos preserva de los avatares de la humanidad (incluidas guerras y globalizaciones), de las innovaciones tecnológicas y de los cambios políticos de mayor calado.
Leer más: Opinión -"Y, sin embargo, se mueve " - Por José Armando Caro Figueroa
- Detalles
El doctor Ariel Pereda, director nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), compartió una encendida defensa del organismo tal como se lo conoce tras el Decreto 462/2025 del presidente Javier Milei que dispone la “transformación” del INTA a ser un organismo “descentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”.
Leer más: EL INTA QUE NO QUEREMOS: "Análisis de una modernización prepotente" - Por Ariel Pereda (*)
- Detalles
En un planeta donde los desastres climáticos han aumentado cinco veces en los últimos 50 años, causando más de 2 millones de víctimas y pérdidas económicas de 4.3 billones de dólares (OMM-Organización Meteorológica Mundial, 2023), la inteligencia artificial (IA) se alza como un centinela indispensable.
Subcategorías
Página 3 de 65





