- Detalles
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un nuevo fallo contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei, dando lugar a la medida cautelar que había solicitado la conducción nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA).
- Detalles
La sala de Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo falló a favor de la medida cautelar que había solicitado la Confederación General del Trabajo (CGT), para dejar sin efecto la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Javier Milei.
Leer más: DNU de Milei: la Justicia hizo lugar al pedido de la CGT y suspendió la reforma laboral
- Detalles
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo aceptó el pedido formulado por la Confederación General del Trabajo (CGT) en el recurso de amparo presentado para que se deje sin efecto el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei. De este modo, se levantará la feria judicial estipulada durante enero.
- Detalles
En una reunión del Comité Central Confederal de la CGT, definió el paro por 12 horas para el 24 de enero próximo, con una movilización hacia el Congreso Nacional, en rechazo al DNU 70/23
Leer más: La CGT realizará un paro nacional con movilización el 24 de enero en rechazo al DNU 70/23
- Detalles
En un comunicado de la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza, rechaza enérgicamente el DNU dado a conocer anoche por el presidente Javier Milei por cadena nacional. Manifiesta, el documento, que el mismo avasalla a la Constitución Nacional a la que lisa y llanamente desconoce y, con prepotencia antidemocrática, pisotea al poder legislativo y a las atribuciones del congreso. Agrega que es un claro ataque a la institucionalidad que el pueblo argentino no debe aceptar a tan solo 40 años de haber recuperado la democracia- Y repudian categóricamente y no van a permitir la quita de los derechos laborales, la privatización de las empresas públicas y sociedades del estado y la desregulación de las Obras Sociales. También hace un llamado a los legisladores para que rechacen el DNU y a los trabajadores de Luz y Fuerza a defender la democracia y la institucionalidad; los derechos conquistados, laborales y previsionales, la negociación colectiva y la eliminación del impuesto sobres las ganancias sobre los salarios.
Leer más: La Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza rechaza enérgicamente el DNU de Milei
- Detalles
El Secretariado Ejecutivo Nacional de SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), en un comunicado emitido en el día de la Fecha, hace consideraciones sobre el DNU firmado por el presidente Javier Milei, y dado a conocer anoche por cadena nacional. Puntualmente, el gremio expresa que dicho instrumento es inconstitucional, ya que el presidente se arroga facultades legislativas, derogando más de 300 leyes, sin existir razones objetivas que justifiquen la necesidad y la urgencia. Además, agrega que el DNU destruye el andamiaje jurídico y social, pilares del acuerdo democrático en el que se funda la Patria. Y por último determina algunos aspectos del DNU que modifica las normas del derecho del trabajo, tanto individuales como colectivas, destruyendo el principio protectorio- en favor del trabajador/ra.
Leer más: SADOP: en rechazo al DNU de Milei, se declaró el Estado de Alerta y Movilización
- Detalles
Con la firma del titular de la CGT-Regional Salta, Carlos Rodas, un comunicado de la Central Obrera se declara en estado permanente de alerta y movilización luego de conocerse, por el propio Milei, en cadena nacional en la noche de ayer, el DNU donde plasma su programa de desregulación de la economía, derogando leyes y resoluciones que lo consolide, y de un plumazo, sin dar la necesaria participación del Congreso para ello, y de pronta aplicación. El documento, augura momentos muy difíciles, donde de aplicarse dichas medidas de ajuste, llevará al desaguase total del patrimonio nacional, y sumiendo en la pobreza e indigencia a más argentinos y la desaparición de la tan golpeada clase media. Llama entonces a la UNIDAD Y SOLIDARIDAD DE LOS TRABAJADORES, y a cada una de las organizaciones gremiales para resistir a los embates de esta política brutal de ajuste. Y además invita a los legisladores y gobernadores a no acompañar estas medidas, ya que de hacerlo la historia los considera como traidores al mandato de los ciudadanos y por ende traidores a la patria. Y por último enfatiza: EL CAMINO ES LA UNIDAD Y LA SOLIDARIDAD ES HOY Y AHORA.
Leer más: La CGT Salta en estado permanente de alerta y movilización por el DNU de Milei
- Detalles
El ex diputado nacional y abogado laboralista Héctor Recalde evaluó las reformas laborales que plantea la gestión de Javier Milei y advirtió que el presidente ganó por el voto popular, pero eso no lo avala a atentar contra la Constitución Nacional.
- Detalles
En el último plenario de Secretarios Generales, realizado el lunes pasado por la CGT Regional Salta, además del tema central de la evaluación y posicionamiento de la entidad gremial ante las medidas de ajuste que está llevando adelante el presidente Javier Milei, hubo un espacio especial destinado a informar, al plenario, sobre el estado actualizado de las finanzas de la central obrera salteña, junto al balance anual de la cuenta general del ejercicio 2021-2022; y además un adelanto del nuevo ejercicio 2022-2023, a vencerse en los próximos días.
Página 32 de 171