- Detalles
En respuesta a la convocatoria de las Centrales Obreras de CGT, y las CTA, mañana en Salta los trabajadores van al paro y se movilizarán, a partir de las 12 horas, tanto en la Capital como en las distintas localidades y ciudades del interior de la provincia.
- Detalles
Los empleados públicos salteños acordaron con el gobierno, aumentos con los sueldos de enero, febrero y marzo, correspondiente al 82% que quedaba pendiente del 2023, a pagarse en tres tramos: del 30% con los haberes de enero, 30% con los de febrero y 20% con marzo. La negociación 2024 se iniciará el 15 de febrero.
Leer más: El Gobierno y gremios cerraron la paritaria 2023 con un incremento del 212%
- Detalles
Este viernes tuvo lugar el cierre de la colonia de vacaciones que SUTIAGA organizó para más de 130 niño y niñas en lo que, a decir de niños y niñas fue inolvidable. La misma tuvo su epicentro en el camping de San Luis. Fueron cuatro jornadas de colonia que tuvieron todos los condimentos de diversión y compartir horas de encuentros con nuevos amigos.
- Detalles
El Gobierno intentó abrir ayer las paritarias 2024 en una reunión con gremios que representan a los empleados públicos salteños. Los dirigentes, que representan a distintos estamentos del Estado provincial, escucharon, de parte del Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, Camacho y de Economía, Roberto Dib Ashur, el análisis de la situación económica del país y como repercute el ajuste del gobierno nacional en las arcas provinciales. Sin embargo, expresaron que antes de seguir avanzando en el reacomodamiento salarial para el 2024, exigieron primero se discuta lo que queda pendiente de la paritaria 2023. El gobierno quedó en dar una respuesta a las demandas de los gremialistas, el próximo martes en un nuevo encuentro.
- Detalles
Así lo expresa la CGT, en un documento titulado, “EL DEBATE ES DE CARA AL PUEBLO” denuncia un lobby de legisladores y estudios de abogados y funcionarios en el Hotel Savoy por la ley «ómnibus». Y la central obrera nacional manifestó su preocupación por las versiones de reuniones de lobby entre legisladores y estudios jurídicos en el Hotel Savoy para acelerar el tratamiento del proyecto de Ley «Ómnibus» para este sábado. El Consejo Directivo denunció el «oscurantismo» de las reuniones y advirtió a los legisladores para que rechacen el cambio de fecha. Y se pregunta: ¿Funcionará un parlamento paralelo?”
- Detalles
Tras conocerse el índice de inflación de diciembre, el gremio de mecánicos SMATA pactó un nuevo incremento bimestral para los operarios de las terminales automotrices. Se trata de un 38.85% a cobrarse desde el 1° de enero.
- Detalles
El secretario general de la CGT en la provincia de Salta, Carlos Rodas, dialogó en extendido con Nuevo Diario, en relación a la convocatoria del Paro General del próximo 24 de enero, en repudio a las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno del presidente liberal libertario Javier Milei. Rodas resaltó las razones detrás de esta medida y criticó duramente al presidente.
Leer más: Para Carlos Rodas "Milei dijo la verdad a medias y eso es peor que la mentira"
- Detalles
El secretariado nacional de la UOM, que lidera Abel Furlán, alertó que la apertura de importaciones y la reforma laboral en ciernes generarán que la merma de puestos de labor se cifre en 70.000 personas.
Leer más: Máxima preocupación en la UOM por la destrucción de 70 mil empleos en la industria
- Detalles
Tal como lo acordó, el viernes pasado en el plenario de la CGT Salta, esta mañana hubo una reunión, en la sede de La Bancaria, a fin de conocer la postura de los legisladores nacionales de Salta, y conocer su postura respecto al DNU y la Ley Ómnibus de Javier Milei. A la vez de afinar los detalles con dirigentes sindicales y distintos referentes de la multisectorial conformada para la organización de la marcha a realizarse en la jornada del Paro convocado por CGT- para el 24 de enero.
Página 30 de 171