Hace muchos años, en el Justicialismo, cuando militar era servir, capacitarse, tener valores antes que tener cosas, teníamos un curita amigo, muy peronista, que nos ayudaba mucho, fundamentalmente con sus reflexiones. En una oportunidad, un zanguango de los nuestros le preguntó si para él que era más importante, ser sacerdote o ser peronista. El curita lo miró, nos miró a cada uno de nosotros, sorprendido,  y luego de un largo silencio nos dijo. Eso no se pregunta. Primero soy sacerdote.

En base a datos de la economía y el empleo estadounidense, el autor de la nota hecha por tierra la supuesta bonanza de no utilizar el aislamiento como medida de prevención y control del coronavirus.

Fue el sabio jesuita Teilhard de Chardin quien dijo "en la escala de lo cósmico, solo lo fantástico tiene probabilidades de ser verdadero".

Las últimas elecciones a Gobernador enfrentaron a 3 personas de la política local. Leavy, Sáenz y Olmedo encarnaron a Fernandez, Macri y Espert/Milei respectivamente.

Hay personajes que la historia devoró a un poco más de un siglo de su fallecimiento.

Cada tanto las noticias nos informan del descubrimiento de un desmonte ilegal en la Provincia de Salta. ¿Cómo posible que con las capacidades tecnológicas contemporáneas se nos “escapen” estos delitos?

Comprendo todas las dificultades que tiene la Secretaria Provincial de Trabajo para cumplir con sus importantes, imprescindibles, funciones. Comprendo también que la solución pasa, como es lógico, por la sensibilidad política de las altas autoridades de la provincia (por caso, el señor gobernador y el señor ministro del ramo).

Comprendo todas las dificultades que tiene la Secretaria Provincial de Trabajo para cumplir con sus importantes, imprescindibles, funciones. Comprendo también que la solución pasa, como es lógico, por la sensibilidad política de las altas autoridades de la provincia (por caso, el señor gobernador y el señor ministro del ramo).

Mediante la Ley Nº 27.453 de Integración socio Urbana se consolidó una tarea que la Nación vino realizando desde el 2016 y que implicó el relevamiento de los asentamientos y villas  miserias de la Argentina. Toda la Argentina. Su fruto fue el registro de cerca de 4.300 de los ahora llamados Barrios Populares.

Subcategorías