- Detalles
Comprendo todas las dificultades que tiene la Secretaria Provincial de Trabajo para cumplir con sus importantes, imprescindibles, funciones. Comprendo también que la solución pasa, como es lógico, por la sensibilidad política de las altas autoridades de la provincia (por caso, el señor gobernador y el señor ministro del ramo).
- Detalles
Comprendo todas las dificultades que tiene la Secretaria Provincial de Trabajo para cumplir con sus importantes, imprescindibles, funciones. Comprendo también que la solución pasa, como es lógico, por la sensibilidad política de las altas autoridades de la provincia (por caso, el señor gobernador y el señor ministro del ramo).
- Detalles
Mediante la Ley Nº 27.453 de Integración socio Urbana se consolidó una tarea que la Nación vino realizando desde el 2016 y que implicó el relevamiento de los asentamientos y villas miserias de la Argentina. Toda la Argentina. Su fruto fue el registro de cerca de 4.300 de los ahora llamados Barrios Populares.
Leer más: Secretaria de Integración Socio Urbana - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
Los más de 150 Barrios Populares de Salta (BP) requieren un abordaje integral de su problemática. Los aspectos Estructurales, aquellos que son resorte de las políticas públicas deben ser canalizadas por la SISUS, Secretaría de Integración Socio Urbana de Salta, presentada en esta serie también.
- Detalles
Investigaciones Productivas y Comerciales de las Legumbres Salteñas
Leer más: Instituto Salteño de las Legumbres (ISLE) - Por Lic. Félix González Bonorino
- Detalles
La ciudad es llamada hoy Salta la Linda. Pero esto es una consecuencia de políticas acertadas de higiene y salubridad desarrolladas a fines del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX. Y luego por los trabajos de hermoseamiento y urbanización a lo largo del pasado siglo.
Leer más: La Salta nauseabunda de mister Bonelli - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Se sabe que los incas, y antes de ellos otros pueblos que habitaron el noroeste argentino, fueron grandes mineros, metalurgistas y orfebres; especialmente de metales preciosos (oro, plata), y también de innumerables tipos de bronces.
Leer más: Indalecio Gómez y la mina de plata - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
El Dr. José Armando Caro Figueroa, participó de un foro por ZOOM, en reunión académica que organizó la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (10 de setiembre de 2020), y donde expuso su punto de vista con respecto al título “PANDEMIA Y DERECHO DEL TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL”. Y para conocimiento de nuestros lectores, transcribimos su escrito de primera mano y en primera persona.
- Detalles
El reciente lanzamiento del SAOCOM 1B me hizo desempolvar un antiguo proyecto (10 años es una eternidad en CyT) y tratar de actualizarlo para orientar una discusión sobre el tema.
Leer más: Parque Tecnológico Integral SALTA (PTIS) - Por Lic. Félix González Bonorino
Subcategorías
Página 44 de 60