El reino mineral está lleno de singularidades. Tal vez la palabra azufre solo represente en el imaginario colectivo su color amarillo y su olor acre.

Cuentan que después de un bombardeo a Wolfsburgo, Alemania, durante la Segunda Guerra Mundial se lo vio a Ferdinand Porsche caminando entre los escombros de la fábrica que había sido destruida hasta los cimientos. Caminaba con una bolsa al hombro y cada tanto se agachaba y recogía una pieza y la guardaba en la bolsa. Pocos minutos después decenas de operarios de la fábrica se unieron a su patrón a recuperar lo que se podía de su antiguo trabajo.

Tras la aparición de la pandemia del COVID-19, y la rapidez con que da el contagio, es que se han tomado medidas socialmente restrictiva, en el marco de una política sanitaria a nivel de país y en conjunto con las provincias; como lo hicieron en todos los países del mundo. El aislamiento social obligatorio primeramente, luego el distanciamiento social, fueron medidas que, en algunos casos,  despertó  nuevos temores a lo desconocido; despertando sentimientos de rechazos a los que sufren los contagios, más  o menos graves, y que en algunos casos provocó la muerte.

Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos, junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta, participaron de la primera jornada de Formación Profesional, Trabajo y Producción organizado por José Urtubey, junto a la Universidad Nacional de Salta y otras entidades. La transmisión comenzó a las 9.30 y se pudo seguir a través del canal de Youtube de la Facultad de Ingeniería de la UNSa.

En 1900 se creó la Gobernación de los Andes durante la segunda presidencia de Julio Argentino Roca (1843-1914). Fue luego de haber recuperado el territorio de la Puna gracias a un laudo arbitral con Chile que favoreció a la República Argentina.

Montado sobre una teoría, la del Liberalismo, que se fue cimentando a lo largo de los siglos, el Neo liberalismo vino en el S. XX a tergiversar todo lo anterior, empeorando las relaciones de poder ya desiguales de aquel modelo socio económico.

Así se llamaba un libro de Ray Bradbury, el escritor de ciencia ficción,  que hace poco retomé. De paso, léanlo, es muy entretenido.

Las 10 cosas más importantes que no puedes dejar de saber:

¿Qué relación puede existir entre una de las economías más avanzadas del planeta y probablemente el sector más pobre y abandonado de la Argentina?

Subcategorías