Se encuentran abiertas las inscripciones para los cursos de verano que dictará la Camerata Stradivari del 11 de enero al 11 de marzo de 2021, en la Sociedad Italiana. 

El lunes 4 y martes 5 próximos se realizará la Gran Feria de los Reyes Magos en la Sociedad Italiana de Salta, para agasajar a niños y grandes. La cita es de 17 a 21 en Zuviría 380, bajo el lema “Comprá salteño”.

Esperando la Noche Buena, el 22 de diciembre pasado, un grupo de 15 amigos unieron esfuerzos y voluntad y con lo que juntaron mediante una campaña solidaria, llevaron la magia de la alegría a los niños del merendero comunitario El Buen Samaritano de Villa Floresta.

El próximo 23 de,  a las 19, en la Sociedad Italiana de Salta (Zuviría 380), se realizará el Gran Concierto de Navidad, con la Camerata Stradivari. La función especial, en el marco atípico por la COVID 19,  se llevará a cabo  bajo las normas del protocolo sanitario vigente. La velada estará a cargo de la maestra Inga Lordanishvili y 16 músicos integrantes de la Camerata, quienes les darán vida a clásicos de Mozart y Bach,  y numerosos villancicos.

Un grupo de amigos, se unieron para  llevarle la magia de la solidaridad, en estas fiestas, a los niños del merendero comunitario, de Villa Floresta, El Buen Samaritano. Y para eso acuden a la siempre efectiva solidaridad de los salteños, pidiendo diversos elementos para compartir con esos niños una Navidad más feliz. Quieren ayudar y tratar de cambiar algunas realidades. Aquí una nota que le hicieron por Radio Aries, de Salta Capital, a uno de los integrantes del grupo.

Desde Santa Victoria 2, se inició una histórica marcha histórica de  distintas comunidades originaria de Salta  con destino a la sede  del gobierno provincial, en busca de que se les reconozca sus derechos; y la creación de una mesa de diálogo intercultural que permita  salir de la marginalidad en que se encuentran.

En setiembre, como todos los años, se celebra en Salta, una de las fiestas religiosas más populares y grandes del país. La Fiesta en honor a sus Santos titulares, el SEÑOR y la VIRGEN  del MILAGRO, a la cual concurren no menos de 400 mil fieles y peregrinos que asisten a la procesión, el 15 de setiembre, donde se realiza el PACTO DE FIDELIDAD A LOS SANTOS PATRONOS. Este año, fue distinto. No vimos el fervor clamoroso de los fieles llegando a la Catedral; ni la multitud de peregrinos que con sus bagajes de sueños y esperanzas, sustentada en su inmensa Fe en el Señor y la Virgen del Milagro, renovaban su PACTO DE FIDELIDAD con ellos.

Mañana, 11 de setiembre, se celebra el DÍA DEL MAESTRO, y quiero dejar un pedacito de mis recuerdos en mis años de estudiante. Esa docente que, para mi, es la MAESTRA ideal, y siempre la recordaré como mi mentora en mi formación académica y humana. Con ello quiero homenajear a todas las Maestras y los Maestros que  hacen historia, hoy como siempre lo hicieron y lo harán.

Origen, destino, misterio  y camino/dadora de vida madre y guía/compañera, la Mulluna misma.

 

Desde el inicio de los tiempos

nos espera al final del camino

para que nos miremos

en la ancianidad de su rostro

por voluntad de Wiracocha

sabios Hacha  Chilas,

abren bocas en milenario ritual

para que reverdezcan surcos

y se desparrame

por centenarias sementeras

el agua regadora 

germinante del maíz

convertida en chicha machadora

que nos acaricia,

en nuestro  propio agosto,

transformada en Mama Zara

y por las noches,

en el regocijo del  descanso,

nos acompañe dulcemente

convertida en Mama Quilla,

es decir en madre luna.

 

En su homenaje se eleva el canto

gozoso y peticionante

para que se multiplique la alegría,

mude la tristeza, y nos dejemos

transportar por el Chayaco

mientras el retumbo implorante

de la tinya acerca el calor

del acuyico para desterrar al Tocapu.

 

El pueblo por su entrega merece

tener paz, abundancia de trabajo

y resguardada  dignidad

después  de tanto  llanto

acceder a la verdad

sin apelar a la venganza .

Reintegrado Tunupa en la balanza

garantizada será  la justicia

apostando siempre a la esperanza.

Kusiya – Kusiya– Pacha -Ma