En una Sesión Especial, los ediles aprobaron, de manera unánime, un Proyecto de Resolución que establece modificaciones en tres artículos del Reglamento Interno del Concejo Deliberante e incorpora el inciso 23bis. De este modo los concejales proporcionaron los instrumentos legales que permiten la realización de Sesiones y de reuniones de Comisión de manera virtual.  Así también, en el texto prevé la certificación de la voluntad de los ediles en las distintas reuniones y la utilización de un sistema informático que garantice la participación de los concejales en el debate en forma simultánea y en tiempo real.

 Durante estos días, se resguardó a 27 personas que vivían en situaciones vulnerables. Se les realizó un chequeo médico y agentes municipales pusieron en marcha actividades lúdicas, recreativas y de aprendizaje para fortalecer la sana convivencia.

La medida estipula que hasta el 20 de septiembre próximo no habrá restricciones en el servicio para los usuarios que están en situación de vulnerabilidad y Pymes alcanzadas por la emergencia, entre otros.

El Presidente Alberto Fernández recibió ayer en Olivos a una delegación de empresarios para analizar la salida de la cuarentena.

El presidente dijo que el fin del aislamiento obligatorio se hará “muy paulatinamente”. Los jubilados continuarán en cuarentena y los estatales mantendrán la modalidad teletrabajo, y con respecto a las clases fue tajante, “los chicos seguirán sin ir al colegio”, al menos primario y  secundario.  “Tenemos que buscar el modo de que los bancos estén abiertos”, “Mantendremos el cierre de fronteras”.

Lo que  parecía una excelente medida, por parte del gobierno nacional, del pago a los jubilados, más los beneficiados de los planes sociales, demostró ser un  verdadero fracaso en su instrumentación, llevando a que miles de jubilados, queriendo cobrar sus  haberes, estuvieron expuestos en largas cola, a los  riesgos del contagio del coronavirus, desprotegidos y sujetos  a la improvisada atención, para estos casos de emergencia sanitaria, de las entidades bancarias. Esto llevó a  que el Presidente, enojados por ello, ordenara un inmediato cronograma de pagos a los jubilados, más ordenado y con sentido común en resguardo de la salud de todos a través de la cuarentena.

El listado de servicios esenciales exceptuados del aislamiento social, preventivo y obligatorio incluye rubros de construcción, mutuales y cooperativas de crédito, entre otros.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Educación de la Nación, junto los estados provinciales y la ciudad  Autónoma de Buenos Aires,  expresa que  luego de concertar con las principales entidades que agrupa a los colegios de gestión privada, mediante video conferencia, éstas se comprometieron a preservar las fuentes de trabajo del personal docente y no docente, y congelar aranceles hasta que concluyan las medidas de aislamiento social para frenar el avance de la pandemia de coronavirus.

La Secretaría de Hacienda de la Municipalidad informó que este viernes 3 de abril, los empleados del Gobierno de la Ciudad cobrarán sus haberes correspondientes a marzo.