En un mensaje a los ciudadanos, desde la quinta de Olivo, el Presidente Alberto Fernández anunció la prórroga del aislamiento social obligatorio hasta después de Semana Santa. Esta decisión la tomó luego de consultar con el Comité  de  expertos junto con el equipo de salud y sus colaboradores; y luego de la consulta realizada mediante video conferencia, con los gobernadores; quienes le dieron el total respaldo por las medidas a tomar.

El Registro Civil informa que desde el Ministerio del Interior de Nación, se habilitó un nuevo canal para quienes necesiten tramitar el DNI de forma urgente durante el aislamiento social decretado por el Gobierno nacional para contrarrestar la propagación del coronavirus.

Nación distribuye cerca de 200 respiradores y otros insumos en provincias del noreste y noroeste argentino.

El ministro Dib Ashur hizo esta afirmación e informó que los haberes correspondientes a marzo estarán depositados el 2,3 y 4 de abril, incentivo docente, salud y seguridad y por último el resto de la administración pública.

Finalmente, el gobierno nacional El Gobierno otorgará un plus de $5 mil para los trabajadores de la salud y las fuerzas de seguridad, a fin de incentivar a dos de los sectores clave en la lucha contra el coronavirus.

La intendenta Bettina Romero habilitó el Refugio Transitorio Municipal para albergar a las personas en situación de calle.

Alberto Fernández ya resolvió extender la cuarentena obligatoria que por ahora está vigente desde el 20 al 31 de marzo. Asume que esa decisión presidencial causará malestar y hastío en la sociedad, y que profundizará la crisis económica que ya atraviesa a todo el aparato productivo. Pero extendería la segunda etapa de la cuarentena obligatoria que iría del 1 al13 de abril.

El Poder Ejecutivo provincial  emitió un decreto de adhesión al instrumento 31/2020 del Gobierno nacional que dispone la abstención de la suspensión o corte de los servicios públicos en caso de mora o falta de pago de las facturas.

Ya lo había anticipado, en varias declaraciones y, finalmente, Alberto Fernández firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia que establece que las prestadoras de luz, agua, gas, telefonía, internet y TV no podrán suspender los servicios por mora o falta de pago durante tres meses.