Sin muchos detalles de cómo funcionará esta nueva etapa de la cuarentena administrada, con la apertura de los comercios, el gobernador Sáenz hizo anoche el anuncio a través de un mensaje, recomendando a los salteños a seguir en las conductas  del cuidado, sin temor pero con respeto, por el coronavirus. El instrumento legal sobre el particular no especifica sobre los protocolos que deberán seguir comerciantes, y los permisos de quienes circulen por el centro, a partir de hoy. Aunque el General de la Gobernación, Matías Posadas, mediante su cuenta de twiter, dio precisiones de los días que podrán circular los salteños según las terminaciones  de sus DNI.

En un video, Daniel Betzel, difundido por las redes sociales, dijo que el gobernador Gustavo Sáenz firmará hoy, martes 5 de mayo,  un DNU para que el comercio retome sus actividades a partir de este miércoles. Aun no se conoce las nuevas modalidades de traslados o restricciones de la población ante esta posible apertura de la  actividad comercial.

El gobernador Gustavo Sáenz, entre la preservación de la salud de la población salteña, con medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, y la presión de amplios sectores que quiere volver a mover la maquinaria económica y comercial, ya  está pensando en comenzar a flexibilizar la cuarentena por la pandemia del coronavirus, y dar apertura a la actividad que mueve la matriz económica de la provincia; especialmente la comercial y de servicios, que es una de las más afectadas por este parate. Así lo expresó el gobernador, en un reportaje que le hiciera el Diario El tribuno y que a  continuación transcribimos.

El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas informa que desde hoy el horario de atención al público se extenderá de 8 a 14. El organismo continúa trabajando con trámites limitados y turnos previos.

Se convoca a la administración pública provincial a inscribirse en la capacitación sobre género y violencia contra las mujeres, que se dictará desde el 18 al 17 de julio, bajo la modalidad 100% virtual. La propuesta está destinada a agentes de la administración pública provincial del Poder Ejecutivo en todos sus niveles jerárquicos. Las inscripciones se podrán realizar desde el 4 al 8 de mayo en la web www.upap.edu.ar. Y habrá un cupo limitado de 300 personas.

Quedan exceptuadas algunas actividades liberales, a las que se suman servicios de hotelería para dos situaciones específicas, peluquería, personal doméstico y de trabajadores de mantenimiento, principalmente vinculado a prevención de dengue. El secretario general de la Gobernación, Matías Posadas, brindó información sobre la nueva flexibilización.

El Ministro de Seguridad y la Secretaria de Derechos Humanos, junto a autoridades policiales, analizaron el trabajo integral que se realiza a favor de las víctimas de violencia en la Provincia, con el objetivo de avanzar en la articulación de acciones preventivas, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.

El Estado nacional tiene previsto para el trimestre abril-junio un paquete de asistencia económica que alcanzará el 5,6% del PBI, y un monto estimado entre gasto fiscal y facilidades financieras de unos $1,7 billones por la pandemia del coronavirus.

Según lo anunció la intendenta de la Capital, Bettina Romero, hoy  fueron depositados los haberes de los empleados municipales, correspondientes al mes de Abril, para que mañana cobren en los cajeros automáticos.