Mañana cobrarán los municipales capitalinos, incluido el 8% que la Intendenta Bettina Romero decidió adelantar este incremento acordado para agosto. De esta  manera las gestiones y pedido de la UTM tuvo una muy buena recepción por parte de la Intendente que con esto, va  dando cumplimiento a los acuerdos celebrados en paritarias con la entidad gremial, Unión de Trabajadores Municipales.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que el sueldo correspondiente a julio de 2021 para la Administración Pública Provincial, estará depositado a partir del 3 y hasta el 6 de agosto.

En la reunión de hoy del COE, se analizó la situación epidemiológica de la provincia, la campaña de  vacunación; y acordó que desde mañana los salones de eventos, casinos y catamaranes podrán trabajar hasta las 24 con personas vacunadas, con al menos una dosis. Hasta el 6 de agosto, el COE se reunirá con diversos sectores económicos para seguir avanzando en nuevas aperturas para aquellas personas que puedan comprobar la vacunación contra el coronavirus.

A fines de junio, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) presentó como iniciativa un Pacto Ético contra la Desinformación, Un acuerdo entre los y las dirigentes para no difundir noticias falsas u operaciones mediáticas, y llevar adelante campañas responsables, basadas en las propuestas electorales. Algo que  toda la dirigencia política del país y la provincia, deberían asumir como propio.

La CGT anunció que el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, previsto para febrero de 2022 será en el mes de setiembre de este año.

La Secretaría de Economía, Hacienda y Recursos Humanos de la Municipalidad informó que mañana, martes 6 de julio, los empleados comunales cobrarán su sueldo por cajeros automáticos, con el 10por ciento acorado, para este tramo, con la UTM.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos, informó que el sueldo correspondiente a junio de 2021 para la Administración Pública Provincial, estará depositado a partir del 5 y hasta el 8 de julio.

El Ministro de Trabajo Claudio Moroni confirmó que «se abrirán todas las paritarias que hagan falta» para que el «salario le gane a la inflación»

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 413/2021, el Gobierno oficializó la prohibición de efectuar despidos sin justa causa o falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, hasta el 31 de diciembre próximo.