Por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, el organismo provincial realizará actividades de difusión y prevención en redes sociales y medios de comunicación. A la vez de recordar aspectos claves para proteger los derechos de los usuarios

Este viernes, el Gobierno nacional oficializó a través del Boletín Oficial, la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 16 del corriente mes, bajo la premisa de actualizar el haber que actualmente es de 33.000 pesos. Y si se proyecta el 40% de aumento para este inicio de año, el salario mínimo pasaría a $46.200.

Este martes se realizó en el Recinto “Gobernador Miguel Ragone” un agasajo destinado a trabajadoras de la institución legislativa, en el marco de la conmemoración por el Día Internacional de la Mujer que se recuerda cada 8 de marzo. La actividad, que fue declarada de Interés mediante Resolución de Presidencia del Cuerpo, fue impulsada por la Comisión de la Mujer y la Juventud, e incluyó además un reconocimiento a cinco empleadas de mayor antigüedad.

Desde la Secretaría de Economía, Hacienda y RR.HH se comunica que el sueldo de los empleados municipales correspondiente a febrero estará disponible en cajero el sábado 5 de marzo.

 El presidente de la Nación dejó inaugurado, este martes 1º de marzo, el 140° período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional, donde en su discurso hizo fuerte hincapié en la recuperación económica y los proyectos para revertir la problemática del empleo.

El 26 de febrero se pagó el incentivo docente, mientras que los sueldos para los trabajadores comenzara el 3 de marzo para los sectores de salud y seguridad; el 4, para el sector de educación y el 5, para administración central, descentralizada y el resto de la administración pública.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió hoy a directivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina, que operan la mina de cobre Taca Taca, ubicada en la provincia de Salta. Le manifestaron la intención de avanzar en el desarrollo del proyecto minero en el corto plazo con una inversión de US$ 3.600 millones. Crearán 7 mil empleos directos.

Hasta el próximo martes 15 de febrero (inclusive), las empresas pymes radicadas en la provincia de Salta podrán acceder a la convocatoria denominada “Primer Fondo Salteño para potenciar la Economía del Conocimiento y la Tecnología Agroindustrial”, impulsada por la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación. Se adjudicarán aportes no reembolsables de hasta 5.000.000 de pesos por firma.

 El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, definió los parámetros en los que el Gobierno buscará que se negocien las paritarias 2022. Se tomará como referencia una inflación estimada del 40% y se reabrirán las discusiones «las veces que sean necesarias» si la inflación lo supera. Además descartó una reforma laboral