- Detalles
Mariano Cuenca, titular del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI), denunció una complicidad so pactos espurios entre los empresarios del Ingenio San Isidro, de Campo Santo, para estafar a los obreros despedidos, queriéndoles pagar solo el 50% de las indeminizaciones con lotes que no tienen servicios.
Leer más: Denuncian como estafa el pago con lotes a ex empleados del ingenio San Isidro
- Detalles
El próximo viernes 18 de junio, se realizará en vivo, por la página De FACEBOOK de SMATA, el sorteo de importantes premio por el DÍA del PADRE. Participan únicamente afiliados/as de la institución.
- Detalles
Como todos los años, pero esta vez en el marco de la pandemia, y respetando los protocolos de distanciamiento, la UTM realizará un sorteo especial por el DÍA DEL PADRE, este miércoles 16 a las 18 horas, en la sede gremial, Caseros 1380, con un total de $ 300.000.- en premio, y del que podrán participar todos los socios con su cuota al día.
- Detalles
Durante la presente semana, el Sindicato de Trabajadores Viales de Salta (SITRAVPS), realizara la tercera entrega de barbijos personalizados, lavables, reversibles, y de alta calidad tanto en capital como en el interior.
Leer más: SITRAVPS: Entrega de barbijos a trabajadores viales
- Detalles
En un comunicado, firmada por la Secretaria Gremial de SADOP Salta, Claudia Costilla, el gremio de los docentes privados informa que, en la reunión con la intergremial y las autoridades de Educación y el COE, se abordó la situación epidemiológica en la provincia, exponiendo los docentes los riegos en seguir sosteniendo la presencialidad, a pesar de que los docentes ya recibieron la primera dosis contra el coronavirus. Sin embargo se acordó que todas las instituciones educativas de gestión privada deben trabajar la presencialidad con el agrupamiento en burbujas, en carácter obligatorio a implementarse desde el 14 del corriente mes y año.
Leer más: SADOP: clases presenciales pero con el “agrupamiento en burbujas” obligatoria
- Detalles
Desde UTA Seccional Salta informan que no se va a realizar ni paro ni otra medida de fuerza ya que en la audiencia de hoy, representantes del Ministerio de Transporte de la Nación, pidieron un compás de espera a fin de poder recabar todos los datos del sistema de transporte del interior para trabajar sobre la compensación complementaria. El Consejo Directivo, junto a los secretarios generales de las seccionales del interior, presentes mediante zoom, acordó dar un tiempo más si con ello se destrabaría el conflicto.
Leer más: UTA: mañana no habrá paro de colectivos, compás de espera hasta el jueves 17 de junio
- Detalles
La UTA, seccional Salta, informó que para mañana sábado, 5 de junio, estará disponible en los cajeros automáticos, los haberes correspondientes al mes de mayo. Mientras que la tercera y última cuota del bono de $ 15.000.- lo estará el martes 8 de junio.
- Detalles
La Unión Tranviarios Automotor informó que habiéndose convocado a una audiencia para el próximo martes 8 de junio, en el Ministerio de Trabajo, no se tomara ninguna medida de fuerzas, otorgando un último plazo, a la espera de cómo se resuelve este conflicto que tiene en vilo a todos los usuarios de transporte público de pasajeros de corta y media distancia del interior del país. La entidad gremial expresó su voluntad de no realizar paro por mañana viernes, pero sin renunciar a sus demandas de actualización salarial y el proceso de vacunación para sus trabajadores. En Salta la dirigencia de la seccional, exigen que se depositen los sueldos de mayo; caso contrario irán al paro
Leer más: La UTA aceptó una nueva instancia de negociación como último plazo para no tomar medidas
Tras el fracaso por paritarias, la UTA dio un compás de espera pero en estado de alerta por48 horas.
- Detalles
Tras el fracaso de la audiencia celebrada entre la UTA y la FATAP, en el Ministerio de Trabajo de la Nación, el martes pasado, y a pesar de contar con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales, no hubo ni acuerdos ni solución a la vista en sus demandas, en defensa del salario y salud de los trabajadores del transporte público de pasajero, de corta y media distancia del interior del país, la entidad gremial decidió hacer un compás de espera, y tratar de mantener reuniones con estratégicos ministerio del Ejecutivo Nacional para encontrar respuestas que destraben este conflicto El plazo de 48 horas ya corre; y si no hay respuestas, se verán obligados a tomar medidas de acción directa, que seguramente lo van a consensuar entre los secretarios generales de todas las seccionales del interior.
Página 100 de 171