- Detalles
La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) anunció un nuevo acuerdo salarial para los ayudantes nucleados en el Convenio Colectivo de Trabajo 659/13, por lo que dio a conocer las escalas salariales actualizadas correspondientes al mes de abril de 2024. La mejora llega a través de una suma no remunerativa.
Leer más: Farmacéuticos acuerdan mejoras para abril y el básico queda a cerca del millón
- Detalles
Los aumentos de 9% y 6% otorgados por el Ejecutivo Municipal mediante resolución, se completan con el Acta Acuerdo firmada este miércoles entre UTM y los secretarios de Hacienda, Facundo Furió y de Gobierno, Agustina Agolio y el coordinador de Jefatura de Gabinete, Santiago Godoy.
Leer más: UTM: Con un primer acuerdo avanzan las paritarias municipales
- Detalles
El viernes 31 de mayo, los profesionales en Ciencias Económicas de la provincia eligen sus autoridades entre tres listas: La Verde, encabezada por Juan Pablo López López y Hermosinda Egüez, que buscan la reelección; la Azul que lleva a Daniel Cáseres y la Blanca a Federico Mateo. Nosotros dialogamos con los candidatos de la lista Verde, quienes hicieron una breve síntesis de su gestión.
Leer más: El 31 de mayo, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta elige autoridades
- Detalles
Las declaraciones del diputado nacional Pablo Outes provocó la reacción de la CGT Regional Salta, a través de un documento titulado " Tres Mentiras Tres", y firmado por el titular local de la central de los trabajadores, desmintiendo que hubieran acordado con los diputados, que dieron media sanción a la Ley Base del gobierno nacional de Javier Milei, para avanzar en contra los derechos laborales, y el ajuste discriminado hacia los trabajadores, la enajenación de la riqueza nacional en favor de monopolios de capitales extranjeros poniendo en venta la soberanía nacional.
- Detalles
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a la «construcción de un programa de consenso multisectorial» por el futuro de la Argentina, en el marco del Día del Trabajador.Y lo expresó con una multitudinaria movilización y en un documento leído al finalizar la marcha. En el mismo demandó «diálogo social» y un programa económico sustentable, con foco en la producción y el trabajo.
- Detalles
La CGT Regional Salta, igual que todos los años, convocó y realizó el acto conmemorando el Día del Trabajador, comenzando con un desayuno en la plaza Gurruchaga para luego partir rumbo a la plaza del Trabajador, en Barrio San José, donde fue el acto central de la fecha, con la presencia de organizaciones gremiales, sociales y vecinos que participaron del acto.
Leer más: CGT Salta, conmemoró el 1° de Mayo, el DÍA DEL TRABAJADOR
- Detalles
Por el Día Internacional de Trabajador, mañana miércoles por el Día del Trabajador, los gremios que conforman la Confederación General del Trabajo (CGT) bajo el lema "La Patria no vende" realizarán un acto en la Plaza 1 de Mayo, de Villa San José a las 10. Sin dudas que mañana no es un día para festejar, sino más bien para una profunda reflexión sobre el presente y también el futuro de los trabajadores, ante la reforma laboral que aprobaran en el día de hoy en la Cámara de Diputados de la Nación.
Leer más: Bajo la consigna “la Patria no se vende”, Salta vive el Día del Trabajador
- Detalles
Tras rechazar la propuesta del 15% para los próximos meses, los gremios estatales reunidos en la mesa paritaria del viernes pasado, elaboraron una nota en común, a través de la cual le exigen al Gobierno provincial una respuesta inmediata a una serie de puntos; entre ellos un aumento para abril del 36,9%. Una correcta liquidación de enero, febrero y marzo y paritarias mensuales, las actualizaciones salariales con base al mes inmediato anterior y continuar con las mesas sectoriales. Mañana hay una conferencia de prensa a horas 10 en la sede de APSADES, para explicar sus demandas y acciones que llevarán a cabo a partir de mañana.
- Detalles
El gremio que conduce Sergio Palazzo se concentró frente al Congreso de la Nación y entregó a los presidentes de los bloques, de la oposición en la cámara baja, las actas que contabilizan un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación. Finalmente, La Bancaria recibió la noticia que esperaba: la iniciativa fue retirada en comisiones de la nueva Ley de Bases.
Página 20 de 171