- Detalles
Directivos del Ingenio Azucarero San Isidro, prohibieron el ingreso de miembros del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar San Isidro (SOEASI), que junto con inspectores de la Secretaría de Trabajo de la Provincia, se acercaron al establecimiento, a raíz de diversas denuncias sobre las malas condiciones de las instalaciones de le empresa, poniendo en peligro la integridad física de sus empleados. El Organismo provincial de Trabajo, convocó para el 13 de marzo a una nueva reunión entre el SOEASI y el sector patronal del Ingenio San Isidro.
- Detalles
Anoche, los docentes rechazaron la primera propuesta salarial del gobierno, por resultar insuficiente para las expectativas que tenían para alcanzar un acuerdo para este primer semestre del año. Tras largas e intensas negociaciones, el gobierno mejoró su primera propuesta, que alcanzaría un 25%, escalonada y hasta julio. Sin embargo los gremios de la intergremial docentes pidieron un cuarto intermedio hasta mañana viernes para analizar las propuestas con sus bases y, de ser posible, mejorarla para poder alcanzar un acuerdo salarial hasta julio.
Leer más: Docentes quieren algo más que el 25% escalonado hasta julio que ofertó el gobierno
- Detalles
Hoy a partir de las 17, en la privada del Ministerio de Educación, funcionarios provinciales recibirán a referentes de los gremios docentes, para continuar las negociaciones salariales y aspectos técnicos.
- Detalles
La Unión de Trabajadores Municipales de Salta (UTM), reunidos en el día de la fecha con funcionarios municipales, ratificó lo que por nota solicitud, a la Intendenta de la Ciudad, de que se convoque en forma urgente a paritarias 2020, para discutir la pauta salarial para este año. Además de insistir en que, antes de avanzar en las paritarias de este año, el DEM de cumplimiento efectivo de las saldos pendientes de liquidación de actas acuerdos firmados en la Secretaría de Trabajo, en 2019, en referencia a los blanqueos de los aumentos salariales de los años 2011,2012, 2013 y 2016; más el reconocimiento por antigüedad a empleados con más de 30 años de servicios.
- Detalles
El Sindicato de Empleados de Comercio, el de mayor cantidad de afiliados del país, firmó ayer por la tarde un reajuste de su paritaria del año pasado y acordó recibir sumas fijas en los próximos meses. Recibirá mil pesos en marzo y abril y 2 mil pesos en mayo hasta que se discuta la paritaria 2020.
- Detalles
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) seccional Salta, hará entrega de los Kits escolares para los hijos de sus afiliados en edad escolar (de 1º a 7º grado), el próximo lunes 2 de marzo y hasta el 9 de este mismo mes. En tanto que en la ciudad de Orán la entrega será el viernes 9 de marzo.
Leer más: UTA: entrega de los Kits escolares “pensando en los hijos del trabajador”
- Detalles
El miércoles pasado, en el seno del Ministerio de Educación, los gremios docentes lograron acordar con el Ejecutivo Provincial, un incremento salarial del 8% solamente para el mes de febrero, que impacta en el básico y que se liquidará con los haberes que este sábado cobrarán por los cajeros automáticos. Sin embargo, según lo manifestó Viviana Figueroa, titular de la ADP, este aumento para Febrero es solo un anticipo porque la discusión por la actualización salarial y otras condiciones laborales del sector, se renuevan el próximo 4 de marzo.
- Detalles
La Provincia acordó con los gremios docentes, un incremento del 8% al sueldo básico para febrero y continuarán las mesas de negociación la semana que viene.
- Detalles
El ministerio de Educación y los cinco gremios docentes con representación nacional acordaron hoy un salario inicial mínimo de 23 mil pesos, para todos los docentes del país, a partir de marzo; y una suma extraordinaria de $ 4.840.- no remunerativa, en cuatro cuotas (abril, mayo, junio y julo). Ahora falta resolver en cada distrito, para que se garantice el comienzo del ciclo lectivo el próximo lunes 2 de marzo.
Página 135 de 171