Ayer tuvo lugar la primera reunión de la PARITARIA NACIONAL DOCENTE, convocada por el gobierno nacional de Alberto Fernández, luego de 2 años de que fueran derogadas por el gobierno anterior. El encuentro se llevó a cabo en el Palacio Sarmiento y contó con la presencia de Trotta; su par de Trabajo, Claudio Moroni y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales: Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA. Además, estuvieron representados los ministros de Educación de las 24 jurisdicciones nacionales. No hubo una propuesta concreta por parte del ministro de Educación Nicolás Trotta, pero sí acordaron conformar diez comisiones. Los gremios pidieron que se suba el piso salarial y el FONID

A pesar de que la reunión de paritarias estaba prevista para el mes de marzo próximo, se logró adelantar la discusión paritaria del año 2020 del CCT 736/16, y luego de intensas reuniones se acordó un aumento salarial del 20% para este primer trimestre del 2020, en tres tramos: 10% con los salarios de abril, 5% con el de mayo y 5% con el de julio.

Este miércoles, en reunión de Delegados de los equipos participantes, se  confirmó el inicio del campeonato de futbol, interempresarial del gremio, para el próximo domingo 2 de febrero; y se armó el cronograma de partidos que se realizara en la cancha del camping que la entidad tiene en San Luis.

Los choferes de corta y media distancia nucleados en la UTA, que conduce Roberto Fernández, percibirán 3 mil en enero y otros mil en febrero, a cuenta de futuros aumentos, mientras continúan las negociaciones para cerrar el último tramo de la paritaria con las cámaras empresarias.

El titular de la cartera laboral nacional, Claudio Moroni, presidió la 113º reunión del Consejo Federal de Trabajo y le dijo a sus pares de las provincias que crearán un "Consejo Económico y Social que permita, hacia adelante, la representación de los distintos sectores sociales" para salir de la crisis.

El martes 21de enero pasado,  se realizó un curso de capacitación sobre Coaching Ontológico, en el complejo de la calle Zuviría 1085, en la que participaron  afiliados, tanto de Capital como del Interior.

Los trabajadores en su lucha por los despidos lograron que la Justicia intervenga en el conflicto con la Municipalidad, que convocó a una audiencia a las partes para el 6 e febreros a las 9 horas.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los nuevos valores para los aportes y contribuciones al régimen de la Seguridad Social que deberán abonar empleadores de trabajadores de casas particulares.Las contribuciones se pagan a mes vencido y los empleadores tienen tiempo hasta el día 10 de cada mes para abonarlas sin intereses: el próximo vencimiento será el 10 de febrero.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta aseguró, luego de oficializarse la convocatoria a paritaria nacional del sector,  que "este año los salarios docentes le van a ganar a la inflación".