La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), Seccional Salta, declaró el estado de alerta y manifestó su solidaridad con la comunidad de Tolar Grande, en la Puna salteña, ante la creciente preocupación por las acciones llevadas adelante por la empresa Mansfield Minera S.A., que habrían derivado en una contratación presuntamente irregular y poco transparente.

Según denuncias surgidas en el ámbito local, Mansfield habría contratado una empresa que no existía formalmente al momento de las negociaciones, ocultando bajo ese nombre la participación de Aramark, una firma de origen estadounidense que operaría a través de una empresa "pantalla". Esta maniobra genera profunda incertidumbre e indignación entre los habitantes de la zona, quienes denuncian haber sido engañados y subestimados por la empresa.

 

En este contexto, Eduardo Gerónimo, Secretario General de AOMA Salta, emitió un enérgico comunicado expresando la “profunda preocupación por este accionar que atenta contra la transparencia, la buena fe y el desarrollo justo de las comunidades que históricamente han acompañado la actividad minera en la región”. AOMA sostuvo que no se puede permitir que empresas extranjeras vulneren derechos ni atropellen los consensos sociales logrados con años de diálogo y trabajo conjunto.

 

“Nos mantenemos en estado de alerta. Lo que está ocurriendo en Tolar Grande es grave. Se está burlando la confianza de una comunidad entera, y AOMA no va a quedarse callada ante este tipo de atropellos”, sostuvo Gerónimo. Además, pidió a las autoridades provinciales y nacionales que intervengan de inmediato para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en los procesos de contratación, así como el respeto por las comunidades locales.

 

La situación ha encendido alarmas también en otras zonas de la Puna, donde las comunidades temen que este tipo de prácticas empresariales se repliquen si no hay una firme respuesta institucional. La organización gremial remarcó que acompañará cada reclamo y que exigirá que se revise todo el procedimiento de contratación vinculado a la firma cuestionada.

 EL COMUNICADO

Gentileza de Vicente Arias