- Detalles
Este año se cumplieron 200 años de la publicación del primer trabajo científico experimental de Argentina y que fuera preparado en Salta por el famoso sabio escocés Joseph Redhead, médico de Belgrano y de la familia Güemes. Invitado por la "Junta de Estudios Históricos de Salta" (JEHS), expuse sobre este particular bicentenario, un orgullo para la ciencia argentina.
Leer más: El texto científico de Redhead - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
El denominado “mejor maestro del mundo” llegó a Salta y el Gobierno provincial puso a disposición toda su estructura estatal al servicio de una fundación para recibirlo.
- Detalles
Julio Crivelli preside la Cámara de la Construcción Argentina, vive en Buenos Aires, cumple años el 15 de julio, nació en 1949 y es un fanático de las obras de arte. Quizás los cuadros de La Cárcova, con todo ese dolor retratado de la pobreza y la miseria en el país, sea para el empresario la mera exhibición morbosa de un arte hiperrealista. Su deseo de próximo onomástico es la reforma laboral para despedir a su antojo a quienes, evidentemente, no considera trabajadores; sino esclavos.
Leer más: Crivelli y el arte de matar al pueblo con la reforma laboral
- Detalles
Horacio Bertero (San Antonio de Areco, 1957), platero de profesión e investigador de la historia de la plata en sus múltiples facetas, publicó un nuevo libro titulado "El Bermejo, una ruta hacia la plata en el siglo XVI" (Mundo Gráfico, Salta, 2019). Esta obra es producto de largos años de investigaciones en Argentina y Bolivia acerca de cómo se fue gestando el descubrimiento de los minerales argentíferos altoperuanos que habrían de cambiar el curso de la historia del Nuevo Mundo.
Leer más: El Bermejo y las montañas de plata - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Un siglo atrás la Puna era un desierto vacío e inhóspito. En los mapas del siglo XIX figuraba como "El Despoblado". Sus únicos habitantes eran pastores que vivían aislados en pequeños puestos perdidos en remotas quebradas o donde existían vegas o ralos pastizales. Con una demografía bajísima, la llegada del ferrocarril y la necesidad de estaciones ferroviarias hicieron que crecieran algunos reducidos núcleos urbanos.
Leer más: Aleros y refugios en la Puna - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
La reciente guerra comercial, tecnológica y geopolítica que enfrenta a China y los Estados Unidos de América, no solamente tiene que ver con la disputa por el liderazgo en la informática y sus componentes, sino también sobre algo que está por detrás y que son los minerales necesarios para fabricar desde celulares y computadoras hasta las baterías que les dan sustento y energía.
Leer más: Tierras Raras y guerra tecnológica - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Una vez más la UNION CIVICA RADICAL hace honor a su historia llena de lo que, deportivamente, se conoce como ABANDONO.
- Detalles
Las Salinas Grandes de Salta y Jujuy comprenden un rico ambiente con gran potencial económico y con un poderoso atractivo turístico.
Leer más: Las Salinas Grandes de Salta y Jujuy: el desierto de sal gema - Por Dr. Ricardo Alonso
- Detalles
Sabemos por la biblia, más concretamente por el libro del Génesis, que Jehová mandó a destruir las ciudades de Sodoma y Gomorra porque se habían envilecido en el pecado de la sodomía. Concretamente en Génesis 19 (23-26) se lee que "Jehová hizo llover sobre Sodoma y Gomorra azufre y fuego desde los cielos; y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra".
Subcategorías
Página 57 de 60