Esta tarde, se llevó a cabo la normalización de las 62 Organizaciones Peronistas de Salta, con la presencia del titular de las 62 a nivel nacional, Marcelo Pariente, quien supervisó este histórico momento para las organizaciones gremiales de Salta. Luego de intensos y profundos debates sobre la finalidad de la normalización del brazo político de la CGT Regional Salta, se eligió al dirigente de la Federación de Trabajadores de Farmacia, José “Papalardo” López, para que conduzca las 62 organizaciones a nivel local.

El proceso eleccionario y el acto de proclamación de las autoridades de la normalizada 62 Organizaciones Peronistas de Salta, se llevó a cabo en el Complejo Deportivo de Luz y Fuerza en calle Zuviría 1085, a partir de las 17,30 horas.

 

Ya desde esa hora se notaba la presencia de ciento de trabajadores, que acompañando a sus dirigentes gremiales, le dieron un tono festivo a los que  muchos manifestaron como el momento histórico de la organización gremial salteña, como brazo político de la CGT Regional Salta, que conduce Carlos Rodas.

 

Hay que destacar que para esta normalización de venía trabajando desde fines del 2024, cuando la dirigencia salteña presentaron sus inquietudes ante el Consejo Nacional de las 62 Organizaciones Peronistas, Marcelo Pariente, quien luego de tomar nota del pedido y consensuando la necesidad de hacerlo, se logró consensuar no tanto nombres como las políticas a llevar adelante por la nueva comisión normalizada.

 

Luego de esto, se fueron hablando y consensuando, con todos los dirigentes gremiales de la CGT Regional Salta, y se alcanzó un acuerdo para que el titular nacional de esa organización, Marcelo Pariente, y su consejo nacional, planificara el comienzo de la nueva 62 Organizaciones Peronista de Salta, en el día de la fecha.

 

Luego de cumplimentar las formalidades legales de rigor, en un acto público de hizo la presentación de la lista de la nueva conducción, encabezada por José “Papalardo” López, acompañado como adjunto el camionero Martín Guaymás.

 

El acto estuvo el acompañamiento de cientos de trabajadores que le dieron un clima de festejo, con sus tradicionales batucadas y la presencia de dirigentes gremiales nacionales y la región del Norte Argentino que se allegaron a este acto, para darle un fuerte respaldo a lo que todos consideraron como un momento histórico en la nueva etapa que la dirigencia gremial local comenzará a transitar para alcanzar y conquistar los espacios de participación en la construcción de un espacio político que defienda los intereses de los trabajadores.

 

El titular de la CGT Regional Salta, Carlos Rodas, celebró este momento, “porque ya llegó la hora de hacer valer lo que valemos como trabajadores y constructores de nuestro propio destino. Nadie nos tiene que decir como hacer. Poque los trabajadores sabemos bien lo que queremos. Solo tenemos que luchar para construir nuestro espacio de participación para darle a los trabajadores: defender nuestros derechos, fomentar el trabajo y la seguridad social del bienestar común, y poder desterrar la miseria y la falta de trabajo para los salteños y argentino. Este momento es histórico porque desde el Movimiento Obrero tomamos la decisión de participar en la política para aportar leyes y proyectos que hacen a la calidad de vida de los trabajadores. Quien mejor que los trabajadores saben lo que necesitan los trabajadores”.

 

Por su parte el flamante Secretario General de las 62 Organizaciones Peronista de Salta, agradeció a en primer lugar a sus compañeros dirigentes, que confiaron en él para llevar adelante un proyecto de inserción del movimiento obrero en la política para realizar el aporte de su experiencia y demandas para crear las condiciones de desarrollo y trabajo para los salteños.

 

Vamos a pedir a nuestro partido del PJ que nos dé el espacio y el lugar que nos corresponde. Y si no nos quieren dar, vamos a a hacer lo que sea que sea para lograrlo. Y si es necesario vamos a buscar otro partido que nos de el espacio que nos corresponde. Y si es necesario ya tenemos un partido donde ser protagonistas en la búsqueda del protagonismo para el desarrollo y el crecimiento de las posibilidades y oportunidades de trabajo para la gran familia de los trabajadores. Y ese partido es el partido de los camioneros que nos ofrecen para que seamos parte de para recuperar las históricas bancas que supo tener el movimiento obrero organizados

 

Y por último, el titular de las 62 a nivel nacional, Marcelo Pariente, instó a la nueva comisión, a trabajar para recuperar el liderazgo para llevar adelante esta propuesta u objetivo que tiene la normalización del brazo político de la CGT local. “Fortalezcamos las instituciones obreras, reconociendo los muchos errores que hemos cometidos en el pasado. Y tenemos este gobierno de libertario “cachivache”, porque el gobierno peronista no supo darles lo que quieren los trabajadores. Los primero que tenemos que hacer es ordenarnos, aquí dentro de esta organización y ser fieles a nuestros compañeros. Porque la verdad no es solo conseguir cargos políticos. Porque estamos buscando llegar a los lugares donde se toman las decisiones, pensando el objeto de lo que quieren nuestros trabajadores. Si no cumplimos con esos objetivos; nada tiene sentido. Salgamos a buscar un gobierno peronista para el 2027para lograr tener una justicia social como lo tuvimos con el Gral. Perón y la compañera Evita”.

 

 Ver videos de palabras de cierre del acto

https://www.facebook.com/agustin.pineyro.12/videos/1262686418167226

 

https://www.facebook.com/agustin.pineyro.12/videos/1060920735760524

 

 https://fb.watch/xJ4Lmh5l_C/