Los gremios de Ushuaia y Río Grande, y la CGT regional Tierra del Fuego, definieron llevar adelante un paro provincial por tiempo indeterminado a partir del próximo miércoles 21 de mayo, en respuesta a la eliminación de los aranceles a la importación de electrodomésticos que anunció el gobierno nacional.

Los sindicatos de Tierra del Fuego emitieron un contundente comunicado de prensa expresando su profundo rechazo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a productos electrónicos, lo que consideran un grave ataque a la industria local y a las fuentes de trabajo de la provincia. Las organizaciones obreras comenzarán un paro por tiempo indeterminado a partir del miércoles 21 al mediodía.

La medida es apoyada por los gremios de Ushuaia y Río Grande, así como por la CGT regional. Entre los gremios que adhieren al paro se encuentran la UOM, ATE, Camioneros, Petroleros Privados, Químicos, Luz y Fuerza, UPSRA, SatSaid, UEJN, SUETRA, SUPE, ASIMRA, entre otras.

 

En el documento, diversas organizaciones gremiales de la isla manifiestan su «absoluto rechazo» y exigen la marcha atrás con estas medidas, advirtiendo sobre las «consecuencias nefastas para las políticas públicas, los puestos de trabajo y la dignidad de miles de familias de nuestra provincia», subrayaron.

 

Los sindicatos denuncian un «plan económico que asfixia la producción», señalando que la eliminación de aranceles «amenaza a la industria y hace peligrar miles de puestos de trabajo». Además, critican un «nuevo y devastador ataque contra Tierra del Fuego AIAS», en referencia al régimen especial fiscal de la provincia.

 

Las organizaciones y sociales fueguinas se destacaron la unidad del movimiento obrero, «en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo pretende el beneficio para un minúsculo sector de la población en contra del hambre, la miseria y la indignidad de las mayorías populares», indicaron.

 

Oscar Martínez, líder de la sección provincial de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), remarcó tras el encuentro que se llevó adelante con representación de todos los gremios de la provincia en la localidad de Tolhuin, que, desde el gremio, «Pretendemos luchar por los puestos de trabajo, la industria nacional y el derecho soberano a seguir habitando Tierra del Fuego «, afirmó.

 

En la misma línea, el dirigente ratificó las medidas de fuerza en la provincia fueguina: «Mañana viernes habrá actos en las tres ciudades y se espera que con el paro del próximo miércoles se muestre al Gobierno Nacional de lo que somos capaces de hacer para defendernos de sus políticas «.

 

Finalmente, Martínez envió un mensaje directo al resto del país, anticipando la determinación de la provincia en la defensa de sus conquistas: «Vamos a mostrar al país que Tierra del Fuego tiene una firme decisión de defender lo que hemos conquistado con tanta lucha «, concluyó el metalúrgico.