El Gobierno nacional a través del ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció modificaciones en la política macro-monetaria y medidas para el sector industrial, el sector minero y el sector agropecuario, con el objetivo de cuidar las reservas y atraer el ingreso de dólares.

El gobernador, Gustavo Sáenz  anunció hoy ante representantes de gremios y cámaras de gastronomía, hotelería, comercio, Pymes, gimnasios y cultura, y en vivo por los distintos medios digitales, créditos a tasa cero, subsidios, promociones, ATP de la Provincia, entre otras medidas, en ayuda a los sectores del sector privado afectados por la pandemia.

Los ediles capitalinos de la comisión de la Mujer, la Juventud y la Tercera Edad, dieron dictamen favorable a un proyecto de Ordenanza y a una Resolución. La reunión virtual de comisión fue presidida por la concejal Romina Arroyo.

En la sesión del último miércoles en el Concejo Deliberante capitalino, la concejal Arroyo presentó el Proyecto de Ordenanza solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal una línea telefónica de apoyo y asistencia psicológica para todos los vecinos afectados emocionalmente por la emergencia sanitaria.

Luego de un acuerdo con autoridades del Gobierno, las entidades bancarias resolvieron abrir sus puertas solo para el sector pasivo mientras dure la Fase 1. También se habilitaron las bocas de cobranzas extra bancarias de cobranza (Rapipago o Pago Fácil) de impuestos y servicios pero con atención según DNI.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en un mensaje dirigido a los salteños esta noche, anunció volver al aislamiento social preventivo obligatorio en Salta Capital,  Valle de Lerma, además de San Martín, Orán y Güemes, desde mañana, 21 de setiembre  hasta 4 de octubre. Además manifestó  que solicitará a Nación que las  restricciones sean por esos días y no por 21 días que expresa el DNU nacional.  Y anunció que donará su sueldo de septiembre para un fondo para ayudar a comerciantes y gastronómicos; e invita a funcionarios de su gabinetes y a todos de planta política que hagan su aporte a ese fondo; al igual que a los demás podes del estado, sociedades del estados y organismos autárticos.

El Gobierno Nacional trabaja en un plan para reactivar el turismo pospandemia. Todos los paquetes turísticos que se vendan antes del 31 de diciembre de 2020, para vacacionar por el país,  recibirán el 50 por ciento del valor en compensación para gastar en ese viaje u otro en el futuro.

La Provincia y OSPRERA firmarán un convenio para sanear la deuda que la obra social mantiene con el sistema sanitario público de Salta. “Ésta es la primera obra social que nos acompaña y hoy más que nunca necesitamos de estos recursos para invertirlos en los hospitales”, dijo el mandatario.

Desde este miércoles 17 y hasta el 22 de septiembre se pagará la primera cuota de agosto del programa INTERCOSECHA, que tiene por objetivo asistir a trabajadores temporarios del sector agroindustrial.