El lunes comenzó un curso de capacitación sobre Conflicto y Negociación, organizado por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, en la localidad de JV González, y se extenderá hasta mañana miércoles 23 de octubre.

Más de 300 trabajadores de GASNOR del NOA, estuvieron de un paro por 24 horas, desde el martes pasado, y ante la falta de respuestas a sus demandas de equiparación de salarios, por pate de la empresa, mañana se extiende la medida por otras 24 horas más.

Ante el conflicto entre la empresa Embotelladora del Norte, TALCA,  y los trabajadores, por la falta de pago de los últimos acuerdos salariales, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para el próximo viernes.

En el día de hoy, los trabajadores de TALCA,se constituyeron en Asamblea permanente, y paralizaron la producción en reclamo del pago de las actualizaciones salariales y cumplimiento del último Convenio homologado. Ante esta medida, la patronal amenazó que de persistir la medida de fuerza, van a cerrar definitivamente la planta en Salta.

En Salta Capital se estuvo  dictando el curso de Competencias Conversacionales y Comunicación, habiendo finalizado este jueves 10 de octubre, con una importante respuesta a la convocatoria por parte de los trabajadores. Una apuesta más del sindicato a la capacitación de sus afiliados, para afrontar los nuevos desafíos laborales.

Este bono es carácter "no remunerativo" y el pago será en dos cuotas, la primera en  octubre y segunda en diciembre, y alcanzará a todo el personal domésticos de todo el país.

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) acordó este martes, nuevos aumentos para los empleados de la actividad, luego de negociaciones con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).El primer tramo será del 22,18ª partir del 1º de octubre de 2019 y un 6% a partir de noviembre.

La Federación Obrera Tucumana de la Industria del Azúcar (Fotia) y la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA) acordaron una recomposición salarial del 40% en paritarias nacionales.

La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, que conduce Guillermo Moser, decidió el martes pasado llevar adelante un plan de lucha y medidas de fuerza en las áreas de generación y transporte eléctrico ante “la negativa patronal a firmar paritarias”, y aclaró que comenzarán luego del vencimiento del período de conciliación obligatoria que impuso Producción y Trabajo.