La SRT actualizó las multas para ART y empleadores auto asegurados en riesgos de trabajo, que ahora van desde $1,46 millones hasta $146,5 millones según la gravedad de la falta.

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) actualizó los montos de las sanciones por incumplimientos de ART y empleadores auto asegurados.
Aquí los detalles:
Según la Resolución 51/2025, publicada este 14 de noviembre en el Boletín Oficial, las multas van desde $1.465.575,80 hasta $146.557.580. La medida busca reforzar el cumplimiento de las obligaciones en el sistema de riesgos del trabajo.
Actualización de montos
La resolución establece que las multas se calculan según la cantidad de AMPOs, que ahora equivalen a $73.278,79.
El mínimo, 20 AMPOs, alcanza $1.465.575,8, mientras que el máximo, 2.000 AMPOs, llega a $146.557.580.
Con esto, la SRT busca mantener la función disuasoria de las sanciones frente a incumplimientos graves.
Alcance de las sanciones
El régimen sancionatorio alcanza a ART, empleadores auto asegurados y compañías de seguros de retiro.
Las faltas pueden incluir deficiencias en la cobertura, incumplimiento de normas de higiene y seguridad, o fallas en la gestión de riesgos laborales.
El nuevo marco refuerza la fiscalización y eleva el costo de no cumplir con la ley.
Impacto gremial y empresarial
Para los gremios, la actualización se interpreta como un aumento del control sobre las ART y empleadores. Las sanciones elevadas pueden ser usadas como herramienta para garantizar mejores condiciones laborales y el respeto de derechos.
Las empresas, en tanto, deberán reforzar auditorías internas y protocolos de prevención para evitar penalidades.
Vigencia y aplicación
La Resolución 51/2025 rige desde el 1° de noviembre de 2025 y establece criterios de graduación según la gravedad de la falta y la reincidencia.
El monto concreto de cada sanción se definirá caso por caso, considerando factores adicionales de riesgo y cumplimiento.
Así las cosas, gremios y empleadores deberán monitorear de cerca cómo se implementa este nuevo régimen en la práctica.
Fuente. Mundo Gremial





